Mostrando entradas con la etiqueta Sonic Youth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonic Youth. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de septiembre de 2017

Sonic Youth - Goo

Hace ya 27 años de la publicación de Goo, el que quizás sea el álbum más conocido y convencional de Sonic Youth. Dependiendo de quién haga las cuentas, nos encontramos con su octavo álbum si se cuentan el Whitey Album (1989) y su primer álbum homónimo que no pasaba de los 20 minutos. Para mí estamos ante el sexto.

Sonic Youth ya estaba considerado como la salvación de la música independiente después de haber publicado ese perfecto Daydream Nation. Teniendo todo a su favor, dieron el salto a una multinacional. El grupo tenía sus dudas respecto a la libertad creativa. Intentaron tensar las cuerdas diciéndo a los directivos que su álbum se iba a titular Blowjob? (¿Mamada?). Geffen Records, esos malvados corporativistas, se convertirían es su casa hasta su último álbum The Eternal (2009), pero la duda siempre planeará cuando se le pregunte a los componentes del grupo por dicha libertad.

Lo cierto es que Goo supuso un paso atrás en cuanto experimentación. No es que hubieran dejado atrás todo el ruido, pero el metraje de las canciones había bajado considerablemente. Si antes se atrevían con temas de más de diez minutos y raramente había algún tema de menos de 5 minutos, aquí lo más largo que nos encontramos es Mote, posiblemente la canción definitiva de Lee Ranaldo:



Lo que más sorprendería a sus fans de entonces sería Kool Thing, un tema de puro rock que contaba con unas frases de Chuck D, líder de Public Enemy, el cuál se encontraba grabando su tercer álbum en el mismo estudio que Sonic Youth. Hay que recordar que Sonic Youth volvió a grabar con Nick Sansano, un productor de hip-hop, y que la banda estaba fascinada con todo ese género que se encontraba en plena ebullición. El resultado fue el tema más directo de la banda, el cuál fue incluido en Guitar Hero...



En este período de tiempo la banda sería recordada por temas ajenos a su música. El salto a la multinacional, la icónica portada y la gira de promoción junto a sus amigos de Nirvana (esto último perfectamente documentado en 1991: The Year Punk Broke) son temas ineludibles al mencionar a Goo; pero tiene un lugar especial en su carrera musical. No hay que olvidar que la banda giró por todo el mundo y el sonido neoyorkino que muchos les atribuyen ya no volvería sonar igual. Es el inicio de una nueva etapa en la que nunca volverían a sonar tan rápidos y feroces, pero sin dejar atrás la crítica y ese humor privado. El tema Dirty Boots ejemplifica esto con su parodia a los propios videoclips:



Goo tuvo 11 videoclips, uno por tema, a cada cuál más raro. No está demás recordar que Sonic Youth tuvieron un día el mundo a sus pies. Tampoco está demás decir que ellos no lo querían.

jueves, 22 de mayo de 2014

Guía rápida para Primavera Sound: Wasted Days de Cloud Nothings + traducción

El Festival Primavera Sound está apunto de arrancar y este 2014 el cartel trasmite de antemano una edición irrepetible. Yo diría incluso que esta edición va a ser la mejor con diferencia. Slint, Neutral Milk Hotel, Queens of the Stone Age, Nine Inch Nails, Godspeed You! Black Emperor, Pixies, Deafheaven, Cuello, Za!, Standstill, Kendrick Lamaar...


Durante unos días comentaré álbumes y canciones que no me perdería por nada del mundo si estuviera en el festival.

Hoy quiero hablar de esta banda que acaba de sacar su tercer trabajo que, si bien es bueno, no llega al nivel de su anterior referencia. 

Cloud Nothings fue la gran sorpresa de 2012 para todas las revistas especializadas en música por su cambio radical. El compositor principal, guitarrista y cantante se junto con la banda con la que giraba anteriormente y sacó su segundo álbum "Attack On Memory", producido por Steve Albini, siendo nombrado por diferentes revistas (Pitchfork, Rockdelux) y varios blogs ("Ugotthemoneyigotthesoul", desaparecido en combate) como uno de los mejores discos del año pasado.

Personalmente, "Wasted Days" ha sido el tema que más he escuchado durante 2012 y parte de 2013 por una razón inexplicable, y es que es pegadiza, oscura y experimental al mismo tiempo (adjetivos que rara vez puedo utilizar en una misma frase)

La canción comienza con unos acordes de lo más sencillos y la segunda guitarra le da un toque más alegre, pero es la batería y la voz cantante la que nos sumerge en un viaje de casi 9 minutos de ira, de frustración y desesperación con una música sorprendentemente potente e imprevisible.




Traducción (propia)

Oh, yo sé que mi vida no va a cambiar,
y viviré a través de estos días desperdiciados.
Nunca pensé que yo acabaría de esta manera
y yo sé que todo seguirá igual

Pensé que yo sería algo más que esto x4

Y yo sé que estoy perdiendo todo mi tiempo
No parece que alguna vez hubiera sido mío
No pareció de mi posesión y no sé porqué
Estaré cansado de vivir hasta morir

Pensé que yo sería algo más que esto x4

(Minutos experimentales con final estremecedor)

Pensé que yo sería algo más que esto x12


La letra y el cantante se ajustan a la perfección a este tema que, a pesar de su marcado tono desesperante, nos da una alegría por su innovación en un tema con mucha garra y fuerza que esconde una gran complejidad dentro de su simpleza.

El bajo y la batería son el martillo que marca el ritmo mientras los guitarristas y el cantante crean una atmósfera lúgubre y paranoica (como si quisiéramos despertarnos de un sueño) acabando en un clímax de rabia a grito pelado que se podría resumir en "Todo lo que veo es la sombra de lo que nunca seré", esa desesperación que podemos sufrir cualquiera al ver que no somos lo que durante tiempo deseamos con todas nuestras ansias, como una vida llena de felicidad y un amor perfecto, o encontrar un trabajo que nos llene.

Sinceramente, si esto es emo-core bienvenida sea la nueva oleada que emana Fugazi, Shellac y Sonic Youth por todos los lados. Y si no lo es, ¡viva el post-hardcore alternativo de nuestros días, aquel que no tiene miedo a la experimentación y a evolucionar!


Letra original sacada de Songmeanings.com

Oh I know
My life's not gonna change
And I live
Through all these wasted days
Never thought
That I'd end up this way
And I know
It's gonna stay the same

I thought I would be more than this
I thought I would be more than this
I thought I would be more than this
I thought I would be more than this

And I know
I'm losing all my time
Doesn't seem
Like it was ever mine
Didn't seem
My own I don't know why
Getting tired
Of living 'till I die

I thought I would be more than this
I thought I would be more than this
I thought I would be more than this
I thought I would be more than this

I thought I would be more than this
I thought I would be more than this
I thought I would be more than this
I thought I would be more than this

I thought I would be more than this
I thought I would be more than this
I thought I would be more than this
I thought I would be more than this