Mostrando entradas con la etiqueta 2000-09. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2000-09. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de noviembre de 2017

20 álbumes para molestar a tus vecinos (2ª parte)

10.- Brujería - Raza Odiada




Estilo: Death Metal


Quizás no sea el álbum más fuerte de Brujería, pero Raza Odiada es una maravilla en todos los sentidos. Música fuerte, el guitarrista de Faith No More y letras que giran en torno a los narcos y el satanismo. Si tu vecino es un ferviente cristiano, no busques más.

Cuándo usarlo: Tu coche ha aparecido con el retrovisor roto. En tu garaje.


Modo de uso: Canta a pleno pulmón Padre Nuestro




9.- Fantômas - Fantômas (Amenaza al mundo)



Estilo: Metal Experimental

Qué decir de este supergrupo. Con el guitarrista de los Melvins, el bajista de Mr. Bungle y el batería de Slayer; Mike Patton creó un proyecto que a día de hoy sigue siendo de lo mejor de su carrera. Estamos ante un cómic auditivo. Vamos pasando páginas a través de 30 canciones que pasan frenéticamente antes de que nos de tiempo a mirar el reloj.

En cuanto a joder, jode porque Mike Patton no utiliza ninguna palabra. Lo que sale de su boca son onomatopeyas, gritos y ruidos inimitables. Por eso y por su marcado uso del silencio como instrumento, merece la pena escuchar esta joyita metalera. Es como entrar en un circo de acrobacias y salir noqueado por el golpe de trapecista. Espectacular y chocante a la vez.

Cuándo usarlo: Tu retrovisor ha aparecido roto. En tu felpudo.

Modo de uso: Imagínate un cómic y disfruta



8.- Otto Von Schirach- Maximum Detention



Estilo: Electrónica/Death IDM?

Esta música es muy difícil de clasificar, tanto como escuchar. Esto es música electrónica, sí, pero ¿de dónde cojones sale? Guitarras sacadas de grupos de death metal, gritos guturales, cambios totales en medio de una canción, ruido, ópera... Y lo peor es que acaba enganchando. No es algo agradable de escuchar, pero acabas metiéndote en ese universo con demasiada facilidad si estás algo entrenado. Si no, esto es puro sufrimiento auditivo.

Cuándo usarlo: Tu vecino ha tenido la genial ideal de celebrar el año nuevo... chino. Es de Cuenca, pero busca la menor excusa para tirar fuegos artificiales.

Modo de uso: Si puedes encontrar versiones en directo, mejor.



7.- Captain Beefheart - Trout Mask Replica




Estilo: Blues, Avant-garde

Bueno, digamos que Napalm Death suena muy fuerte y extremo, pero ¿qué hay más extremo que la música que no tiene nada que ver con la música? Captain Beefheart y su banda se encerraron en una casa durante meses y, bajo la producción de Frank Zappa, parieron unos de los álbumes más difíciles de escuchar que conozco. Se supone que todo gira alrededor del blues del delta, el original, pero guarda más relación con el Free Jazz que otra cosa. Si Coleman hacía una improvisación de 40 minutos, Captain Beefheart publicó 80 minutos de milimetrado desconcierto. Aquí los músicos intentan hacer canciones con una estructura convencional y un sonido extraterrestre que sólo puede disfrutar después de 10 escuchascomo mínimo.

Cuándo usarlo: Alguien te ha comentado que tu vecino va hablando mal de ti a todo el mundo.

Modo de uso: Cuando llegue la última canción sube el volumen. Es la única canción que disfrutarás.



6.- Napalm Death - Scum




Estilo: Grindcore

Si en 1986 Slayer eran imbatibles, en 1987 cedieron el trono a Napalm Death. Estos británicos no querían hacer buena música ni canciones pegadizas. Su único objetivo era tocar más rápido que nadie. Y lo consiguieron.

Scum es el principio (oficial) del género que más ha beneficiado a los fabricantes de Paracetamol. Difícil de escuchar para mí, una broma de mal gusto para la mayoría. Esto ya empieza a ser serio. Además, You suffer tiene el record Guinness por la canción más corta de la historia.

Cuándo usarlo: Tu vecino habla mal de ti a todo el mundo, incluso hablando a solas contigo.

Modo de uso: Ponte tapones en los oídos y dale al play



5.- The Dillinger Escape Plan - Calculating Infinity


Estilo: Mathcore

Tal vez no muchos estarán de acuerdo conmigo, pero creo que muchas bandas de grindcore se quedan un poco por detrás de este álbum en cuanto a "brutalidad". Antes de convertirse en unas estrellitas del underground y tocar con Mike Patton, TDEP parieron uno de los debuts más enfermos que se puedan encontrar. Uno de esos álbumes cuyas canciones no sabes cuándo empiezan o terminan porque es un continuo torrente de tralla. Una bomba cuya explosión abarca un radio de 40 minutos

Cuándo usarlo: Tu vecino tiene por costumbre usar taladros y hacer reformas los domingos a la hora de la siesta.

Modo de uso: Dale al play y sal de casa.



4.- Painkiller - Buried Secrets Guts of a virgin



Estilo: Jazz-core


Estamos llegando al final de lista y la cosa se empieza a poner seria. Este grupo tiene la gracia de mezclar dos estilos ya mencionados. Por una parte, a la batería se encuentra Mick Harris de Napalm Death. Por la otra, tenemos a John Zorn al saxo. John Zorn es lo más parecido que hay a día de hoy a Ornette Coleman. De hecho, dudaba si poner esto o el álbum de versiones de Coleman a lo grindcore. No obstante, el hecho de que Yamankata Eye (cantante de Boredoms y primo-hermano musical de Mike Patton) ande pegando gritos sin soltar una sola palabra en muchas canciones ha influenciado la decisión.

Cuándo usarlo: Tu vecino tiene por costumbre usar taladros y hacer reformas los domingos a la hora de la siesta. Lo hace desnudo frente a tu ventana.

Cómo usarlo: Dale al play y deja que "la magia" surja.



3.- Pet Duo - Cualquier sesión

Estilo: Hardtechno

A mi entender, hay dos estilos de música electrónica que son, por definición, insoportables para la mayoría de los mortales. Uno es el speedcore, que consiste en hacer temas de más de 500 beats por minutos (Slayer no pasa de 286), y el otro es el hardtechno. Y como no conozco mucho del tema (seguro que alguien me puede ayudar o corregir), me quedo con este dúo de colgados que hacen del ruido una forma de música pegadiza sin apenas melodía. Sí, me gustan. No para todos los días, pero tienen todo mi respeto. Espero que os guste algo.

Cuándo usarlo: Tu vecino va contando por ahí que eres heterosexual. Realmente eres el que lleva el club de fans de Lady Gaga y te apodan el "cagasemen" por la pluma que tienes.

Cómo usarlo:Pon una sesión de la parejita y escucha los gritos de tu vecino.



2.- Burzum - Burzum



Estilo: Black Metal

He de decir que hay dos cosas del metal que no me gustan y sé que algunos me perderán el respeto, pero igual que hablo de la música que me gusta, tengo que hablar de la que no me gusta. No aguanto a clásicos del heavy como Iron Maiden o Judas Priest, pero sí que admiro a los pioneros del género, Black Sabbath. Algo parecido me pasa con el black metal. No me entra bien, pero Burzum tienen algo que me atrae. Esos gritos de desesperación, esa batería a todo trapo, solos de guitarra que no aburren y un desprecio por la raza humana y la existencia inigualables. Yo no lo recomiendo en general, pero si te atreves empieza por este clásico y, si no te gusta, prueba con Deafheaven. Si no te gustan, definitivamente el black metal no es lo tuyo. No es el disco más fuerte de black metal ni de lejos, pero sí el más definitorio y uno de los más oscuros por la historia que hay detrás. El asesinato entre miembros de la banda o la quema de iglesias dan para una novela negra de alto nivel.

Cuándo usarlo: Tu vecino tiene por costumbre usar las mierdas de su perro para romper tus retrovisores y limpiar el estropicio con tu felpudo

Cómo usarlo: Abres la caja, pones el CD y te das una vuelta. Por tu bien, hazlo así




1.- Merzbow - Merzbox




Estilo: Noise/Japanoise

En el primer puesto, no podría faltar esta joya de la locura. Esto sí es música para enfermos. El noise o ruido es un estilo musical que pone a prueba la paciencia, el masoquismo y la salud mental del oyente. De los más de 400 álbumes, me quedo sin dudarlo con este. Estamos ante un box-set de 50 álbumes de ruido, que dan para casi dos días seguidos en el infierno. No lo recomiendo para escuchar, sino para molestar a conciencia. Me refiero a que esto va aparte. Muchos no lo soportarán, y esa es la gracia. La mayoría dirá que no es música porque no hay ritmo ni melodía, pero os puedo asegurar que hay un momento en el que le coges el gusto.

Cuándo usarlo: Tus vecinos te incitan a suicidarte porque han descubierto un secreto oscuro de ti. Ya has hecho las maletas y sabes que no les verás más.

Modo de uso: Dale al play y corre, insensato



Primera parte 20 álbumes para molestar a tus vecinos

domingo, 1 de octubre de 2017

20 álbumes para molestar a tus vecinos (1ª parte)

Hace ya más de 2 años que publiqué una lista con 10 álbumes inspirado por las obras (reformas) de mis vecinos. Digamos que enoja mucho que en pleno verano hagan obras a las 8 de la mañana en el lugar más cercano a mi habitación, cruzando un pequeño patio que añadía eco a todo el asunto.

Si pasas por una situación similar, te gusta la música extrema o simplemente quieres experimentar, he aquí una pequeña selección que te hará el ser más odiado de tu comunidad. Esta lista intenta abarcar música de todo tipo, pero el Metal es predominante. El género se repetirá en varias ocasiones, pero no el estilo. Muchos estilos acabaran en -core. La lista está ordenada de menor a mayor,de incordio a tortura china (o japonesa), aunque es totalmente subjetiva. Lo importante no tanto el orden como el contenido. Sin más dilación:

20.- Soziedad Alkohólika - Session 2



Estilo: Crossover thrash

Uno de mis grupos favoritos de España. Session 2 no es más que el álbum homónimo de la banda vuelto a grabar 15 años después. Esta banda de punkis haciendo metal es muy trallera, pero tus vecinos no pensarán que va por ellos. Eso sí, joderse se joderán un rato.

Cuándo usarlo: Tu vecino no te ha sujetado la puerta

Modo de uso: Reproducir como cualquier disco, subiendo el volumen en S.H.A.K.T.A.L.E.



19.- Ornette Coleman - Free Jazz



Estilo: Free Jazz (sorpresa...)

Recientemente fallecido, Ornette Coleman sigue siendo el último gran revolucionario de la música. Free Jazz es un álbum compuesto por una sesión improvisada de jazz con un doble cuarteto. 40 minutos seguidos de gente que toca lo que les sale de la polla del alma cuando les sale de los cojones creen oportuno. Un disco clave, un punto y aparte en la historia que molestará a tus vecinos y les pondrá la cabeza como un bombo

Cuándo usarlo: Tu vecino ha cogido el ascensor sin esperarte

Modo de uso: Si quieres que se arrepientan de tener oídos, hay una edición del álbum con la primera toma del álbum de unos 20 minutos. Reproduce las 2 a la vez y esos 20 minutos se tornarán en un infierno sonoro de 16 personas que jamás tocarán algo al unísono (Esta modalidad superaría a todo lo que hay en esta parte de la lista)



18.- Slayer - Reign in Blood



Estilo: Thrash Metal

En general no me gustan los 80, pero en lo que al Metal se refiere es la edad de oro. Reign in Blood es el tercer álbum de Slayer, mi banda de Metal favorita. Quizá ahora no suene tan fuerte, pero en su momento fue lo más fuerte que existía. Sea como fuere, es la mejor manera de joder a muchos y que disfruten al máximo unos pocos

Cuándo usarlo: Tus vecinos estuvieron de juerga hasta las 4 de la madrugada

Modo de uso: Subir el volumen al máximo en Raining Blood



17.- Minor Threat - Complete Discography


Estilo: Hardcore

Si bien el sonido no es tan fuerte como otros, esas letras gritadas, las canciones de menos de 2 minutos y la simpleza hacen de este grupo imprescindible para joder. Además, esto es hardcore. Una gran parte de lo que viene a continuación tendrá algo que ver con esto de una manera u otra. Y si escojo Complete Discography es porque es la única referencia de la banda que supera los 40 minutos.

Cuándo usarlo: Tus vecinos tuvieron la excelente idea de tener hijos para estar todo el día gritándoles y de broncas por nimiedades. Los niños adoran la música movida, los padre no.

Modo de uso: Poner un megáfono en los altavoces cuando suene Guilty of being white



16.- Slipknot - Slipknot



Estilo: Nu Metal

La reedición del décimo aniversario viene con dos frases que resumen el álbum. Una la firma un crítico: Si esta es la música del futuro, no quiero seguir viviendo. La otra la escribe la banda: Mejor reproducido al revés que al derecho.
Las cosas claras, este álbum me encanta; pero puede molestar muchísimo. También puede molestar a heavies de toda la vida (los heavies de pura raza odian el Nu Metal), un añadido que le da gran valor.

Cuándo usarlo: Tus vecinos ponen Los 40 Principales a la menor ocasión

Modo de uso: Saltar Wait and Bleed y Purity. Subir volumen en Eeyore



15.- Pink Floyd - Ummagumma



Estilo: Avant-garde

En 1969 Pink Floyd andaban dando palos de ciego. Después de la marcha de Syd Barret afrontaron su tercer álbum oficial con toda la ambición posible. Ummagumma se compone de dos álbumes, uno en directo de temas antiguos y otro de composiciones de todos los miembros de la banda. Este último es la clave. Tal vez un fan entre un millón dirá que este es su álbum favorito de la banda, y es que no tiene absolutamente nada que ver con cualquier otra cosa suya. Gritos de todo tipo de animales, sonidos distorsionados hasta el absurdo y, en general, una sensación de angustia que solo se aplaca cuando suenan los 2 fragmentos que no son instrumentales.

Cuándo usarlo: Tus vecinos se han puesto de acuerdo para cocinar varios tipos de pescado, lentejas, coles de bruselas y algo que te recuerda al azufre.

Modo de uso: Saltar Grantchester Meadows y The Narrow Way Part 3



14.- Lisabö - Animalia lotsatuen putzua



Estilo: Post-hardcore ¿?

Otro grupo nacional, una de esas bandas que te hacen sacar pecho ante todo lo que viene de fuera. No es tan extremo como otros grupos mencionados anteriormente, pero el sonido no lo es todo. La sensación que transmite es de angustia y el simple hecho de escucharlo te puede dejar extenuado por esa doble batería, esa voz que parece suplicar por terminar con su tormento, las letras en euskera... es como escuchar un lamento del que no entiendes una palabra (a pesar de que, con las traducciones en la mano, tiene letras más profundas que el 90 % del panorama indie)

Cuándo usarlo: En un Barça-Madrid tu vecino canta los goles de tu adversario a pleno pulmón

Modo de uso: Normal. A un volumen normal molestará.



13.- Atari Teenage Riot - Opción libre



Estilo: Digital Hardcore

No conozco lo suficiente a esta banda para recomendar tal o cuál álbum, pero cualquier disco menos el último sirve. Estos alemanes fueron de los primeros en fusionar (que no mezclar) electrónica y hardcore punk, aderezado con cantantes que juegan a ser MC's. Si tu vecino odia el chunda chunda y el bakalao, hazle sufrir con esta su brutalidad y puro ruido.

Cuándo usarlo: Ha desaparecido la punta de tu planta de marihuana. Tu vecino tiene los ojos muy rojos.

Modo de uso: Es posible que hasta en modo silencio moleste.



12.- Refused - The Shape of Punk to Come



Uno de mis álbumes favoritos, este disco pone de manifiesto que el punk no ha muerto, sino que está en plena evolución. Los gritos del cantante y las guitarras atronadoras son suficientes para no dejar indiferente a nadie. O te gusta o lo odias. En mi caso, lo adoro.

Cuándo usarlo: Tus vecinos han organizado una fiesta. En tu casa. No te han invitado.

Modo de uso: Alza el volumen a tope en Deadly Rythym



11.- Death Grips - No Love Deep Web



Estilo: Rap

A lo largo de los años me he dado cuenta hablando con la gente que el rap es insportable para la mayoría. Gente que suelta "escucho de todo, menos rap y reggaeton" serán las víctimas perfectas de Death Grips. Este grupo está muy valorado en Estados Unidos, pero su música está tan influenciada por el dancehall, la electrónica y el rock que llamarlo rap es demasiado simple. Este álbum es muy oscuro y ya desde la portada invitan a no adentrarse en un laberinto sonoro en el que la salida puede no encontrarse nunca

Cuándo usarlo: Tu vecino se ha comprado una gallina porque el despertador sale más caro que un huevo (de gallina)

Modo de uso: Este es más efectivo contra gente que odie el rap o verdaderos puretas del rap



La próxima semana, segunda y última parte de esta lista.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Imperivm- Ictus (2007)

El año pasado recibí un e-mail de BCore con los nuevos álbumes que traían de otros sellos y, quién sabe el porqué, me llamó la atención esta edición del segundo y último álbum de Ictus. Esta banda gallega ha girado por medio mundo, pero son unos desconocidos fuera del circuito alternativo más basto.

¿Por qué cuento todo esto? Porque compre dicho álbum "a ciegas". Lo escuché brevemente en youtube y me gustó. Cuando llegó el paquete, lo abrí con mucha ilusión, ya que venía con otro vinilo con dos rarezas de EPs y eran transparentes. El caso es que lo puse en el tocadiscos y me puse a mirar cualquier cosa por internet. Estaba oyéndolo, hasta que llegó el momento de poner la segunda cara y, a los 7 minutos, tuve que dejar lo que estaba haciendo. Se me puso la piel de gallina, cosa que excepcionalmente me ocurre.

Ictus es una banda de neo crustcore. Mezcla tanto la actitud y la velocidad del punk y el hardcore, pero cualquiera que lo escuche notará el sonido y la parafernalia del metal. El cantante no canta. A grito pelado y poniendo toda la carne en el asador, apenas se le entiende lo que dice. Por suerte, las letras están disponibles en internet y, en mi opinión, se aleja mucho de la sencillez del punk. Todo el álbum/canción de 40 minutos trata sobre el imperialismo de Estados Unidos, algo que parece que nunca pasará de moda.

Igualmente, lo que importa es la música. Si bien no tengo ninguna referencia del género, estamos ante una obra maestra que parece que no saldrá a la superficie a menos que un don nadie como yo escriba en un blog semiabandonado como este. Tal vez haya algo mejor de este estilo, pero la pasión que emanan es única. Ya no por los desgañitamientos del cantante, ya no por los dos guitarristas que rara vez tocan la misma nota, ya no por la velocidad impresionante que acompaña a los riffs que rara vez se repiten, tampoco por los minutos de post-rock que hay al final de cada cara del vinilo y que marcan, ni que la bajista haga unas líneas asombrosas. Es esa pasión en estado puro, es el fuego y la ira mezclados con rabia que tiene su clímax en el minuto 27 con un discurso claro y contundente.

Por primera vez, me arriesgo a poner solo el grandioso discurso que me puso la piel de gallina, no el álbum entero:



Por desgracia, no habrá nada más de esta banda. El batería murió y no hay intención de volver. Igualmente, tras 10 años, este álbum suena fresco y adelantado para su tiempo. Tanto los dos EPs como los dos discos que publicaron les hacen uno de esos grupos que apenas despegan, dan en la diana y se desbandan (por desgraciados motivos en esta ocasión) como Slint (a los que deben bastante) o Neutral Milk Hotel. Grupos efímeros, pero míticos.

sábado, 21 de noviembre de 2015

Temazos Indiscutibles - Tote King "Mátematicas + Reflexión

Al hablar de música con la gente, me he llevado muchas sorpresas al hablar de estilos y que me comenten muchas personas lo mismo: "Escucho todo tipo de música menos (inserte aquí cualquier género) y rap". Me sorprende mucho porque, aunque las letras tienen un vocabulario propio que al principio cuesta entender (MC's, B-Boys, diferencia entre rap y hip-hop, beef, batalla de gallos, toyaco, flow, etc), la música es accesible. No me sorprendería nada que me dijeran algo rollo metal, ¿pero rap?


 Odiar, odiar... no... pero es algo que me apena

A propósito de esto, hoy quiero compartir una canción y una letra que, en mi opinión, es de lo mejor que se ha escrito en el rap español. Tote King, como algunos sabrán (pocos, pa' qué engañarnos), es mi rapero favorito por sus letras y su flow (en términos de poesía, cómo recita; la métrica, el ritmo, la entonación...). Y este tema, Matemáticas, creo que es una lección y una forma de entender la vida que, a mí personalmente, me ha servido mucho. En principio, habla sobre el éxito y la fama en todo su espectro dentro del rap, pero se puede extrapolar a cualquier situación de la vida. Si no os gusta la música, dejo la letra entera y sigo comentando después, pero atentos:





1. Meditación, momento oportuno.
Ten paciencia, relax. Ve concentrado como un zumo.
Otros grabarán con prisa su demo rápida; tú no.
Esa lápida evita con vista de águila.

2. Dedicación, análisis, vocación.
Estudia los factores antes de la acción.
Rechaza la repetición. Absorbe música distinta.
Finta a los puristas de la fundación.

3. Tu peña. Unos aprenden y otros enseñan.
Con el tiempo se desprenden o dan leña.
Cuídate, que controlan su forma de ser.
Si la pintan por la calle, tú también puedes caer.

4. Música translúcida. Espíritu, sensibilididad, un mínimo.
Ocupa las horas delante del bloc.
Flota, empieza a andar, sé honesto contigo.
Pregúntate:  ¿qué tienes que contar?

5. Suelta el nervio. Prepara tu demo.
Puede ser una habitación, pero liberas tu opinión, memo.
Momento clave. Debes llegar, mostrar tus habilidades.
Asombrar no es cuestión de edades.

6. Contactos.
Salta trampas de puretas con contratos que dan asco.
Te sudará la oreja de usar el móvil,
lo que refleja entre ceja y ceja, lo lejos que llegó este hobby.

7. Lazos de unión entre el público.
Se rompen cuando no te sienten: es lo único.
Tendrás que aprender a sufrir la experiencia.
El mal vivir del rap no lava conciencias.

8. Envidias, celos, te atacan.
Mucho "lengua larga"... aprended de Juaninacka.
Lleva tu trabajo al máximo con calidad,
y exige que te paguen lo pactado, que es tu cantidad.

9. Te oxidas si no te mueves.
Relajarse significa acomodarse, y no se puede.
Es fácil triunfar un año y luego caerse.
El Síndrome "vieja escuela", lo chungo es mantenerse.

10. Cuando te follen, vete.
Deja que el chaval más fresco penetre y pete. (¿vete?)
Matemáticas no fallan. Tuviste luz,
algo de dinero y gloria... se llevan tu ataúd.

Matemáticas. Teórica y práctica.
Amor, arte y líricas galácticas.
Haz la cuenta desde el 1 hasta el 10.
Mente sana, y resbaladizo como un pez. (x2)

10. Quieres seguir a toda costa.
Eres consciente de que ya no es como antes, pues la vista gorda,
una virtud nueva te eleva sobre los chavales nuevos.
Les dará clases para este juego.

9. Sólo se te pegan los más malos.
Los que necesitan alguien a su lado para ser alguien.
Caras de mafia es el emblema,
y ante la pésima calidad de rap, eres un pieza buena.

8. Batallitas, calimocho.
No te conocen; mientes más que Pinocho,
pero plagas su cabeza con la crítica social.
¿Nadie tiene ya mensaje o hablar mierda es tu especialidad?.

7. Respeto a golpe de estilete.
Los más kíe, los neo-toretes.
Todo el rap de ahora os suena comercial, y es normal.
A tí no te gusta el rap, a tí te gusta el hospital.

6. Tú y tu papel de sensei.
Tu secta. Tus abejas no tienen néctar.
Rulas con tu disco bajo el brazo por la discoteca.
Nadie quiere tu mierda porque está seca.

5. Tus cómplices te abandonan.
Quieren una novia y una casa en la zona.
No quieren líos ni problemas, se han cansado de jugar al rap.
Necesitan un aval y pa' eso está papá.

4. Estás solo, cansado.
Una idea ronda tu cabeza, pasa por tu lado.
Puedes grabar otra maqueta y rejuvenecer.
Dejar de soñar y hacer que vuelva el ayer.

3. Estás en ello, estás cerca.
Es difícil pero lo llevas dentro y te acuerdas:
Qué sensación más grata no volver al contrato.
Estar currando en tu cuarto con la radio y los platos.

2. Estás donde empezaste.
Recuperas la sonrisa con dientes negros y lastre.
Pero no hay placer más grande, placer más sumo
que estar en el 10 y luego volver al 1.

Matemáticas. Teórica y práctica.
Amor, arte y líricas galácticas.
Haz la cuenta desde el 10 hasta el 1.
No creo en Dios. Avísame si ves alguno.


Fuente: musica.com 
Letra añadida por Mr_Deimon y un par de corrreciones mías


En fin, esta letra significa mucho para mí, y más ahora. Obviamente, no puedo comparar lo que ha hecho y ha conseguido el Tote con lo que yo hago, pero a lo largo de estos años en Blogger he experimentado muchas cosas de las que habla. Empezar, pero sin ningún propósito; por placer. Seguir, crecer, y ver que te empiezan a ofrecer cosas. Aunque han sido pocas, siempre las he rechazado. Una reseña me cuesta mucho hacerla si me la encargan (porque quiero hacerla bien), pero jamás me he llevado nada más que charlas y conversaciones con gente  muy interesantes. Jamás me he llevado un duro de esto, sólo alguna descarga de MP3. Y que nadie me malinterprete, eso es lo único que necesito.

 Tengo absoluto pánico a acabar así.

También es cierto que hubo un grupo (que no nombraré) que me encargaron una reseña que... que queréis que os diga, eran lo puto peor. Pero lo hice porque el que me escribió me cayó muy bien. Y si alguno de los que les he hecho una reseña se pregunta sin son ellos, no son ni Cigüeña, ni Purkinje, ni Serj Auris, ni Viva Bazooka, ni (perdón por no acordarme del nombre) ese grupazo de Metal que me recordaban a Skunk D.F. y que sacaron dos álbumes y se separaron cuando iban ya por el tercero, ni... estoy casi seguro que no me dejo ningún grupo de la primera parte del blog.

No, estos no son "lo puto peor". De hecho, estos le ponen más pasión y talento que muchos otros en esta canción


Pero bueno, esto ya no es lo que era antes. Cuando Blogger me chapó la primera parte, lo pasé mal. Realmente mal. Sinceramente, no fue tanto por el "éxito" (casi 500.000 visitas en total, en la última época con unas 30.000 visitas individuales al mes), como por algunos textos que muchas veces no tenían nada que ver en absoluto con la música y que era de lo único que estaba realmente orgulloso porque era mío, personal e intransferible. Eso ya se fue y nunca lo podré recuperar.

Más bien "memories" o "thoughts", pero no he encontrado nada mejor...

A pesar de todo, qué queréis que os diga, al final estaba un poco estresado porque iban cayendo blogs por los enlaces de descargas (repetiré el nombre hasta la saciedad, señores/as: UgotthemoneyIgotthesoul), preparando reseñas para tener dos entradas como mínimo cada semana. ¿Para qué? Al principio, para desahogarme, para compartir música e intercambiar comentarios. Al final... para nada. Lo disfrutaba, pero no era lo mismo. Había presión (por tomármelo yo demasiado en serio, por mantener los enlaces de descargas activos, por los blogs que iban cerrando...) y, si bien escribía lo que me salía de la polla, no era lo mismo.

 Este cartel está cogido por los pelos. Os pido perdón


¿Y ahora? Pues, ahora, nada. Ahora escribo cuando puedo. Si me mandan un disco para comentar, tal vez tarde meses, pero lo hago con tiempo y paciencia. En estos meses que he estado ausente he seguido escribiendo y he dejado reposar algunas cosas porque no me convencía el resultado final de mi texto o por pura pereza de poner enlaces, vídeos, hacer fotos, etc.


Pero, como dice el Tote: "No hay placer más grande,  placer más sumo, que estar en el 10 y volver al uno".  

  Tengo que actualizar esta foto con los últimos y tal, pero estos discos tienen un lugar aparte en mi colección


Yo no vivo de esto, ni viviré, ni iré haciendo publicidad de mi blog, ni meteré anuncios que cobre de Google; pero... joder, ¡qué gusto da escribir cuando nadie te lee! ¡Qué gusto da hacer lo que te sale del alma! ¡Qué gusto da dejar atrás la mierda para poder mirar al horizonte, disfrutando del camino y no pensando en metas! ¡Así sí, joder! ¡GOOGLE, QUE TE FOLLEN! ¡ESTO YA NO LO PODRÁS BORRAR!

 ¡ESTO SIGUE SIENDO MÚSICA PARA ENFERMOS CON UN PAR DE TEXTOS!

Fdo. Fool Loser

sábado, 29 de noviembre de 2014

Reflexión sobre las drogas inspirada por "Los Tronchos" y su canción "Psilocybes Cubensis"

Si uno no ha probado las drogas no sabe cómo son. Pero ¿hace falta probarlas para saber lo que se siente? ¿Es difícil ponerse en la piel de alguien que ha tomado, por ejemplo, setas alucinógenas?

Creo que la música puede meterte en las drogas si no tienes un poco de cabeza, al igual que hacer que no las tomes o rechaces completamente cualquier adicción (¿Hay algún hardcoreta de la rama Straight Edge en la sala?). 

Por eso, prefiero escuchar música y experimentarla, pero las drogas no son necesarias si escuchas algunas canciones. ¿No nos teletransportan las canciones si les prestamos atención y le echamos imaginación?



Fdo. por Fool Loser (a.k.a. The Fool on the Hill), ex-consumidor esporádico de setas alucinógenas.

miércoles, 30 de julio de 2014

Descargas gratis durante agosto de Bcore

Bcore, sello independiente afincado en Barcelona, se va de vacaciones durante agosto. Aprovechando esta inactividad, prácticamente todo su catálogo está disponible para descarga gratuita en su Bandcamp. Si estás interesado en la música alternativa y el rock en general, aquí te van unas cuantas recomendaciones que puedes descargarte durante este mes.

Betunizer.


Es imposible hacer una reseña sobre el catálogo de Bcore sin hacer referencia a Betunizer, grupo por el que conozco este sello. Sus 3 álbumes, de los que ya he hablado en más de una ocasión, son la mejor muestra de que en España se hace música original que no tiene nada que envidiar a lo que viene de fuera. Su debut "Quien nace para morir ahorcado nunca morirá ahogado" (2010) son unos valiosísimos 25 minutos de punk crudo y visceral en el que el trío pone toda la carne en el asador mientras su cantante grita letras pegadizas con un sentido muy retorcido (si es que lo hay). "Boogalizer" (2012) rebaja el ritmo, pero no la intensidad. Música más elaborada pero igualmente frenética dieron lugar al mejor álbum nacional de 2012. Si tienes alguna duda al respecto, escucha "Imagina que matas a J":



Hace menos de un año publicaron "Gran Veta", en donde la evolución de grupo acabó en un post-hardcore más accesible que sus otros álbumes. En conjunto suena espectacular y su producción es más limpia. El añadido de una sección de vientos en algunas canciones le da al grupo una densidad perfecta en ciertos momentos. Pero, lo que es más importante, es aquí donde entregan su primera canción con un mensaje accesible para cualquier persona, "El ritmo que tienes".

Eskorbuto


Poco se puede decir de esta banda que no se haya dicho. Pioneros del punk en España, Bcore pone a nuestra disposición uno de sus trabajos más conocidos, "Anti-todo" (1986), en versión remasterizada. La edición de Bcore es un vinilo transparente y que incluye un texto a modo de reseña para la ocasión. No es que fueran los mejores como músicos, pero ningún grupo puede representar el punk mejor que ellos. Los Sex Pistols y los Ramones son unos hippies a su lado. En cuanto a los temas, es difícil quedarse solo con uno. "Historia triste", "Anti-todo", "Tamara"... Sea como sea, es un álbum clave de la música española.



The Unfinished Sympathy


Este grupo catalán ha dado una de las mejores colecciones de canciones de post-hardcore (tirando a emo muchas veces) del territorio nacional. Bcore editó sus tres primeros trabajos, los mejores. Su debut homónimo publicado en 2001 fue el más arriesgado y experimental, aunque canciones como "Cherry Coke" podrían aparecer en cualquier radio. En "An Investment in Logistic" (2003) el grupo se encuentra en un momento excepcional y se nota en la música, más accesible y movida. Si no fuera por el acento, pasaría por un grupo americano. Esta evolución culminó en "Rock for Food" (2004), su álbum más accesible de esta trilogía. Yo los descubrí en el ya extinto programa "Ingravidez" de los 40 principales. Poco más que añadir, aparte de que no te puedes perder el tema titular "Rock for Food":



Por cierto, estos discos están agotados desde hace años. Por algo será.

Margarita


Al escuchar su debut "Parque Mágico" (2008) uno puede tener una sensación similar que al descubrir el debut de Betunizer. Es una bofetada con la mano abierta de apenas 25 minutos de un rock alocado. Eso sí, diferencias hay muchas también. Margarita no dan tregua en ningún momento. Únicamente puedes descansar si tienes el vinilo y tienes que cambiar de cara. Un sonido de guitarras cercano a Sonic Youth, pero con unas voces que se asemejan más a Za! en sus momentos de explosión. Mucha velocidad y sin freno.


Su siguiente álbum "Explota el Cuerpo" (2010) bajó las revoluciones muchísimo. La furia y la inmediatez dio paso a una música más tranquila y melódica, pero igual de elaborada. Las letras en español se pueden entender y a ratos tiene un deje psicodélico y de música surfera. Un cambio radical que deja entrever las grandes aspiraciones de esta pequeña banda.

Standstill


Si conoces a esta banda catalana por sus canciones más recientes, quizás te asustes al escuchar estas dos referencias. Si en "Vivalaguerra" (2006) y "Adelante, Bonaparte" (2010) la música era profundamente melosa, armoniosa y sus letras en castellano muy elaboradas, en "The Ionic Spell" (2001) y "Memories Collector" (2002) nos encontramos con todo lo contrario. Si bien hay tramos más melódicos, todo esto es pura rabia y sentimiento. Post-hardcore crudo con un cantante que desgañita todo lo que puede. Como si Fugazi mandara todo a tomar por culo y se dejasen de mariconadas. Decir que es crudo es quedarse corto. "Memories Collectors" tira más por el emo clásico y "The Ionic Spell" por el hardcore, pero ambos son imprescindibles.


Aina


No conozco mucho a esta banda, pero cualquiera que haya escuchado algo sabe que son de los mejores en lo suyo. Post-hardcore de mediados de los noventa. En una primera escucha vienen a la mente grupos como Jawbreaker o Sunny Day Real Estate, pero en su álbum "Bipartite" (2001) es inevitable evitar compararlos por la voz con The Unfinished Sympathy (aunque Aina son anteriores, yo los he conocido después de The Unfinished Sympathy y el parecido es asombroso). Sea como sea, Aina es un grupo a tener en cuenta.


Anímic


Este grupo catalán se reparte las letras entre una cantante de dulce voz en inglés y otro cantante que lo cuenta todo en catalán. Su último álbum "Hannibal" es una colección con dos caras muy diferenciadas según quien cante. Aquí se mezcla rock alternativo con tintes electrónicos y mucho pop con unos pasajes que hacen malabares entre la delicadísima música de Beach House (inevitable la comparación) y el rock indie al que ya estamos más que acostumbrados. Entre los dos, me quedo con el pop sin dudarlo.


Eric Fuentes


El cantante de The Unfinished Sympathy (disueltos desde 2009) acaba de entregar un triple CD con 30 canciones. Hay varios artistas invitados y las letras están tanto en castellano, en catalán (la mayoría) y en inglés. Choca un poco escuchar a Eric cantar en español, pero lo poco que he escuchado (me lo descargué ayer) suena espectacular. Un álbum ambicioso con muchos registros. En "Ataque preventivo de la URRS" tanto la música como la voz me recuerdan muchísimo a Boikot. Una pena que sea la única en español en la que canta él. Por lo poco que he escuchado, recomendable.



Cuello


Ya he hablado de ellos, pero merece ser reseñados miles de veces. En 2013 debutaron con "Mi Brazo que te Sobre" con una única edición en vinilo que me pareció lo mejor de ese año. Rock inmediato, gente pasándolo de puta madre, canciones directas con mensajes rebuscados... y mucho de los 90. "Te Veo Sin Valorarte" es quizás su tema más representativo, pero los experimentos de "La Verdad" y "La Terraza del Amor" son exquisitos. Weezer, Pixies y Superchunk son los referentes más claros, pero el resultado es algo inédito, y no solo en España.



Este año, hace apenas 4 meses, publicaron "Modo Eterno". Más elaborado, más "raro" y algo menos inmediato. No obstante, a la altura del debut. Más arriesgado y con aciertos tan buenos como "Aceite Rebajado" o el clímax final de "Cara de Hombre", de lo mejor de este año sin duda alguna. Y no digo más porque este "Modo Eterno" merece una reseña en condiciones que haré dentro de poco.



¿He mencionado que todo esto corre a cargo del cantante y guitrarrista de Betunizer?

Jupiter Lion

Esta banda ahonda en la cara más desconocida 70 para la mayoría de la gente, el krautrock. Mucho más cerca de Kraftwerk que de Neu! o de Faust, la música se va desarrollando poco a poco con unos instrumentos que actúan tanto de base como de protagonistas a partes iguales. Sintetizador, bajo, batería y algunas onomatopeyas sueltas conforman este trío que incluye, una vez más a José "Betunizer" Guerrero, esta vez exclusivamente al bajo. Sú único álbum "Jupiter Lion" (2013) les ha servido para estar en festivales como el Primavera Sound y su directo está más que justificado. Apunto de sacar otro álbum, ya hay un single de adelanto.




Estas son solo algunos ejemplos de lo que os podéis descargar, pero hay mucho más. La página es esta: http://bcoredisc.bandcamp.com/

Los álbumes están en modo "Name your price", por lo que puedes aportar algo voluntariamente o descargarlo totalmente gratis en varios formatos (MP3 a 192 o 320 kbps, FLAC sin pérdida de calidad...). Simplemente le das a descargar el álbum, pones a pagar 0 euros y te pedirán una dirección de e-mail para mandarte el enlace. No hay límite de descargas, pero terminará el plazo en septiembre.


NOTA: Acabo de ir al bandcamp y no está la opción de "Name your price". Yo me descargué los discos gratis hace dos días, así que debe de haber un error. Espero que lo arreglen pronton ya que el verano pasado hicieron lo mismo y se pudo descargar la música gratis durante un mes.

jueves, 22 de agosto de 2013

"La falsedad" inspirado por Cuello y su canción "La Verdad"

Señores, hay que entender un poco a José Guerrero. Betunizer es su grupo "estrella", pero tiene muchos proyectos. Ya sea Jupiter Lion, Cuello, La Orquesta del Caballo Ganador o su proyecto en solitario Rastrejo (y puede que no sepa de alguno más), José no puede con tanto talento. No es un rey midas, pero se rodea siempre de artistas que valen su peso en oro. Quizás por eso me gustan tanto Betunizer (una máquina imparable) y Cuello (una máquina que acaba de arrancar).

En Cuello José Guerrero dirige, pero no lo hace todo. Y es normal, con un equipo valenciano del más alto nivel con gente como Nick Perry, bajista de Tucán, Oscar Mezquita a la batería y Ubaldo Fambuena de Tocahombres a la guitarra.

José Guerrero parece el Tarantino de la escena valenciana (y española). Un hombre con talento que desconcierta al mundo diciendo que sus letras tanto con Betunizer como con Cuello (cada vez son más...) las escribe por algo, aunque nadie lo entiende. Eso es algo que he leído en varias entrevistas.

Quizás no nos damos cuenta que la música es para escuchar y reflexionar, no para sacar mensajes ocultos. Quizás yo he encontrado "La verdad" y, si no, como estoy cerca, te aviso. ¡JOSÉ! Que estoy cerca, pero necesito más de tu música.



Y ya que estoy cerca, quería deciros que "Mi brazo que te sobre" es mi favorito de 2013. Lo único que lo puede igualar será el nuevo de Betunizer que saldrá más o menos en octubre o el nuevo de Cigüeña. Eso sí, sin hacer ascos a "Wanananai!" de Za!, a "De Palmas Y Cacerías" de Pony Bravo (me llegó hace 2 días por correo) y otros discos que tengo por escuchar.

Y para no ser falso, os invito a que echéis otro vistazo al blog desde el principio. Hay pocas entradas, pero "La Verdad" es que he estado experimentando y dando sentido al blog. He creado un personaje (que dejaré para otros momentos) que busca "La verdad" por una "Dulce Senda" que le lleva a "La Cordura". Miradlo ahora así, con este prisma, y veréis que ya la he encontrado.

¿Soy un intérprete de intérpretes? ¿Estoy realmente loco? ¿Qué opinas al respecto?




"Mi Brazo Que Te Sobre" sigue siendo mi álbum favorito de 2013. Siguen siendo los mejores 15 euros que he invertido este año. Cuello sigue siendo una gran banda y cada vez me gusta más este pedazo de grupo, aunque solo hayan publicado esto.

Puedes descargar "Mi Brazo Que Te Sobre" en el bandcamp de BCore, un sello que ha abierto parte de su catálogo para descargar gratis o pagando lo que quieras hasta septiembre. Pincha aquí para ir al bandcamp de la banda y comprar "Mi Brazo Que Te Sobre" o pincha aquí para descargarlo gratis desde el bandcamp de BCore hasta septiembre.

miércoles, 14 de agosto de 2013

La música según Za! y su canción "Buggamaistah, Spazzfrica Ehd & Papa Dupau vs Ceacescu"

A veces, la música experimental resulta complicada por ser diferente. Nos es difícil comprender algo que rompe con todo, que no usa ritmos o palabras convencionales. ¿Qué es la música experimental? Es lo mismo que cualquier música. Experimentar es buscar un ritmo, una letra, una melodía o, simplemente, una música que nos haga bailar y olvidarnos del mundo por un momento. Eso lo aprendí de Za! Porque Za! Es un ente que te anima hacer lo que quieras, a liberarte del mundo durante un rato, ya sea poniéndote un álbum suyo o yendo a alguno de sus directos. Ellos son lo que son, y así nos lo demuestran diciendo que simplemente son Buggamaistah, Spazzfrika Ehd y Papa Dupau contra Ceacescu.

¿Quién es Ceacescu? No todo tiene sentido, sino que el sentido se lo puedes dar tú. Los músicos son llamados también intérpretes. ¿Por qué no lo interpretas tú?:





A veces la música experimental es simplemente música experimental.

Y tú, ¿qué opinas?




Za! tienen 4 álbumes publicados, 3 de ellos tanto en vinilo como en cedé (y todos en mp3). Puedes escuchar su música en Spotify o encargar sus álbumes en la tienda de Gandula, su sello discográfico.



martes, 13 de agosto de 2013

Una/La historia explicada con el grupo Standstill y su canción "¿Por qué me llamas a estas horas?"

El mito de la caverna de Platón es muy parecido a la historia de Jesús:

Es una historia que trata de dos hombres "iluminados" y que quieren salir de "la cueva". Al final, los dos acaban apaleados.

¿La diferencia? Que uno es un mito y el otro tiene tomos enteros (¡¿que nos los meten como un tostón!?) y lo llaman religión.

"Lo importante son los goles, y no los colores", frase del grupo Standstill y su tema "¿Por qué me llamas a estas horas?":

 
¡Lo llaman Democracia y no lo es! XD
 ¿Y tú qué opinas?
Stanstill tienen varios álbumes muy buenos. Esta canción pertenece a "Vivalaguerra"(2005). Puedes comprar sus discos en BCore o escuchar su música en Spotify.

miércoles, 31 de julio de 2013

La Dulce Senda de la Locura, 2º parte.

Hola gente.

- Para los que os suene esta página: Sí, soy yo, Fool loser (ahora MiguelFLPatton). Me borraron el blog hace una semana por todos los enlaces de descarga de música. He vuelto porque ya me he hecho adicto a esto. Compartir música de la que me gusta. Obviamente, no voy a poner enlaces otra vez. Aquí no, pero quizás en otro sitio... bueno, eso ya lo iremos viendo.

Simplemente quiero volver a hacer lo que he estado haciendo durante los últimos 5 años. Habrá algunos pequeños cambios como que ya no habrá mindfucks porque hay otros sitios dedicados exclusivamente a ellos que lo hacen de puta madre como Shitbrix.com o cuandoloveas.com.

Otro pequeño cambio es que no habrá la sección "Disco de la semana" por la simple razón de que me daba mucha prisa en sacar novedades sin poder degustarlas debidamente y me olvidaba de algunos clásicos. Seguirá habiendo discos, tanto clásicos o no tan clásicos como novedades, pero me tomaré algo más de tiempo con las últimas. Por lo demás, todo igual. Música de diferentes estilos (rock, experimental/avant-garde, metal, electrónica, pop, indie, punk, hardcore, blues, folk...), tirando a lo alternativo pero sin despreciar lo conocido y lo que vaya surgiendo (reflexiones, humor y esas cosas hacía de vez en cuando)

- Para la nueva gente y los de siempre: Este es un blog personal dedicado principalmente a música. Si queréis haceros una idea de lo que aparecerá en el blog os dejo mi colección de cedés, vinilos y DVDs sobre música. Ahora mismo faltarán muchos datos sobre los discos en esta entrada, pero los iré poniendo poco a poco.

Hay muchas maneras de seguir el blog, pero o recomiendo Facebook. La página es: http://www.facebook.com/Ladulcesendadelalocura


Sin más dilación:

Cedés:

  • 7 Notas 7 Colores: Hecho, Es Simple (1997)77 (1999) y La Mami Internacional (2000)



  • 995- Kompetición (2009), recopilatorio de sus 4 álbumes hasta la fecha


  • A3Bandas - Galería de Héroes (2008)

  • A Palo Seko - Por Fin Al Fin El Fin (2000)


  • Alien Ant Farm - Anthology (2001)


  • Animal Collective - Strawberry Jam (2007) y Merriweather Post Pavillion (2009)


  • Arcade Fire - Funeral (2004), Neon Bible (2007) y The Suburbs (2010)


  • Arctic Monkeys: Whatever People Say I Am, That's What I'm Not (2006), Favourite Worst Nightmare (2007), Humbug (2009) y Suck It And See (2011)


  • The Beatles: Rubber Soul  (1965), Revolver (1966), Sgt. Pepper Lonely Heart's Club Band (1967), Magical Mystery Tour (1967), The Beatles (a.k.a. The White Album) (1968) y Abbey Road (1969)
  • Beastie Boys: Licensed To Ill (1986), Check Your Head (1992), Ill Comunication (1994), Some Old Bullshit (1994) y Hello Nasty (1998)
  • Big Dumb Face (Wes Borland) - Duke Lion Fights The Terror!! (2001)


  • Black Sabbath: Black Sabbath (1970) y Paranoid (1970)



  • Boards Of Canada - Music Has The Right To Children (1998)


  • The Bloodhoundgang - Hooray For Boobies (1999)


  • Boikot - De Espaldas Al Mundo (2002)


  • Brujería - Raza Odiada (1995)


  •  Bring Me The Horizon - Count Your Blessings (2006)

-

  • Captain Beefheart - Safe as Milk (1967)

  •  Censura - El Abuelo Fumañei EP ¿Maqueta? (2002)


  •  El Círculo de Willis - Fábulas (2012)


  •  Crash - Avellaneda's Live (CD-R, única copia)


  • La Conektha - Para Todas Mis Familias (2000)

  • El Club De Los Poetas Violentos (CPV) - Madrid Zona Bruta (1994), La Saga Continúa 24/7 (1997) y Grandes Planes (1998)
  • Coilbox - 13 (2002) y The Havoc (2004)

  • Def Con Dos - Alzheimer (1995), Ultramemia (1996), Dogmatofobia (1999) y Recargando (2004)
  • Deftones - Adrenaline (1995), Around The Fur (1998) y White Pony (2000)


  • The Dillinger Escape Plan - Under The Running Board (1998, EP + Extras), Calculating Infinity (1999) , Irony Is A Dead Scene (2002, EP con Mike Patton), Miss Machine (2004), Ire Works (2007) y Option Paralysis (2010)
  • Dj Down - Trabajos Manuales (2002), Mixtape en cedé y cinta de cassette


  • Dj Shadow - Entroducing (1996) Deluxe Edition, doble cedé con extras


  • Eyvind kang - Virginal Co Ordinates (2004) y Athlantis (2008)


  • elbicho - elbicho (2003), II (2005) y VII (2007)

  • Eminem - The Slim Shady LP (1999), The Marshall Mathers LP (2000)  y The Eminem Show (2002)



  • Los Enemigos - La Vida Mata (1990)

  • Estopa - Estopa (1999) y Más Destrangis (2001)


  • Extrechinato y Tú - Extrechinato y tú (2001)
  • ExtremoduroRock transgresivo(1989), Somos unos animales (1990), Deltoya (1992), ¿Dónde están mis amigos? (1993), Pedrá (1995), Agila (1996), Iros Todos a Tomar por Culo(1997), Canciones Prohibidas (1998), Yo, minoría absoluta (2000), Grandes Éxitos y Fracasos I y II (2005), La Ley innata (2008), Material Defectuosos (2011) y Para Todos los Públicos (2013)

  • The Eyes - Insignis (2009) y Hold Your Axes - Rip Their Guns (2011)
  • Fantômas - Fantômas a.k.a. Amenaza al mundo (1999), Millenium Monsterwork (2001), Director's Cut (2001), Delirivm Cordia (2003) y Suspended Animation (2004), The Fântomas Melvins Big Band (2006= DVD y Fantômas Director's Cut Live A New Years Revolution DVD (2011)

  • Faith No More - The Real Thing (1989), Live at Brixton Academy (1990), Angel Dust (1992), King for a Day, Fool for a Lifetime (1995), The Album of the Year (1998), This is It (2003), Platinum Collection (2006)
  • Fleet Foxes - Fleet Foxes (2008), Helplessness Blues (2011)
  • Foo Fighters - Foo Fighters (1995)
  • Frank T - Los Pájaros no Pueden Vivir en el Agua Porque no Son Peces (1998), Frankattack (1999) y 90 Kilos (2001)
  • From First to Last - Heroine (2006)
  • Fugazi - 13 Songs (1989)
  • Mike Patton and the X-EcutionersGeneral Patton vs. the X-Ecutioners(2005)
  • Glassjaw - Everything You Ever Wanted to Know about Silence (2000)

  • Grass - Ciudadano Violento (2000) y Covers Ep (2002)

  • Green Day - Dookie (1994) y American Idiot (2005)
  • Habeas Corpus - Colección ()
  • Hamlet - Sanatorio de Muñecos (1994), Revolución 12.111 (1996), Insomnio (1998), El Infierno (2000), Hamlet álbum negro (2002), Directo (2003) Syberia (2005), Pura Vida (2006), La Puta y el Diablo (2009), Amnesia (2011), Vivo en Él (2014) y La Ira (2015)

Hora Zulú - A Ver si me Entiendes (2002), Crisis de Claridad (2004), Querer Creer, Creer Querer (2008) , Siempre Soné Saber Sobre, Nadie Negó Nunca Nada (2012)
  • Ivan Ferreiro - Canciones para el Tiempo y la Distancia (2005)
  • Jay Z and Linkin Park - Collision Course (2004)
Jimi Hendrix - Are You Experienced (1967), Electric Ladyland (1969), West Coast Seattle Boy (2010)
  • John Zorn Moonchild - Moonchild (2006), Astronome (2006), Six Litanies for Heliogalabus (2007), The Crucible (2008), Ipsissimus (2010), Templars: In Sacred Blood (2012), The Last Judgement (2014) y DVD A Night at the Opera + entradas.
  • Joy Division - Unknown Pleasures (1979), Closer (1980), Still Collector's Edition (1981), Substance (1988)
  • Kaada and Mike Patton - Romances (2004)
  • King Crimson - In the Court of King Crimson (1969)
  • Korn - Korn (1994), Life is a Preach (1996), Follow the Leader (1998), Issues (1999), Untouchables (2001), A Bunch of Rarities - Is this Legal? Bootleg (2002) y Take a Look at the Mirror Edición Especial con libreto (2003)
  • The Last Shadow Puppets - The Age of the Understament (2007)
  • Lagartija Nick - Ulterior (2001)
  • Lendakaris Muertos - Lendakaris Muertos (2005)
  • Leño - Leño (1979), Corre, Corre (1982) y Directo (1981)
  • Limp Bizkit - Three Dollar Bill, Y'all (1997), Significant Other (1999), Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavoured Water (2000), New Old Songs (2001), The Unquestionable Truth (2007) y Gold Cobra (2011)
  • Linkin Park - Hybrid Theoery (2000), Meteora (2003) y Minutes to Midnight (2007)
  • Lovage - Music to Make Love to Your Old Lady By + Instrumental (2001)
  • Luciano Berio Mike Patton - Laborintus II (2012)
  • Magnatiz - Rara Avis (2002)
  • Mägo de Oz - Jesús de Chamberí (1996), Bruja (1997), La Leyenda de la Mancha firmado(1998) y Finisterra (2000)

  • Maldoror ( Merzboz + Mike Patton ) - Maldoror (1999)
  • Mamá Ladilla - Analfabada (2002), Autorretrete (2005) y Jamón Beibe (2010)
  • Marilyn Manson - Portrait of an American Family (1994), Smells Like Children (1995), Antichrist Superstar (1996), Mechanical Animal (1998), The Last Tour on Earth (1999) y HolyWood (2000)
  • The Mars Volta - De-Loused in the Comatorium (2003), Frances the Mute (2005), Amputechture (2006), The Bedlam in Goliath (2008) y Ochtaedron (2009)
  • Metallica - Kill 'em All (1982), Ride the Lightning (1984), Master of Puppets (1986), ...and Justice for All (1988), St. Anger (2003) y Magnetic Death (2008)
  • Mike Patton - Adult Themes for Voice (1996), Pranzo Oltrantista (1997), A Pefect Place (2008), Crank 2: High Voltage (2009), Mondo Cane (2010) y The Solitude of Prime Numbers (2011)
  • Mr. Bungle - Mr. Bungle (1991), Disco Volante (1995) y California (1999)
  • Molotov - Apocalypshit (1999)
  • Morente y Lagartija Nick - Omega (1996)
  • Mudvayne - The Beginning of All Things to End (1997) y L.D. 50 (2000)
  • Los Muertos de Cristo - A las Barricadas (1995)
  • Muse - Showbiz (1999), Origin of Symetry (2001), Hullabaloo (2002) y Absolution (2003)
  • My Bloody Valentine - Loveless (1991)


  • Nick Cave and the Bad Seeds - The Good Son (1990)
  • Nine Inch Nails - Pretty Hate Machine (1989), Broken (1992), Downward Spiral (1994), Fragile (1999), And All that Could Have Been (2002), With Teeth (2005), Year Zero (2007), Ghosts I-IV (2008), Year Zero Remixed (2007) y The Slip (2008)
  • Nirvana - Bleach 20th Anniversary Deluxe Edition (1989-2009), Nevermind 20th Anniversary Super Deluxe Edition 4 CDs + DVD (1991-2011), Incesticide (1992), Bleach (1993), MTV Unplugged (1994), From the Muddy Banks of the Whishkah (1996), Nirvana (2002),  With The Lights Out 3 CDs + DVD (2004), Live at Reading 1992 CD + DVD (2009) y Classic Albums Nevermind DVD

  • Offspring - Smash (1994)
  • Papa Roach - Infest (2000)
  • Peeping Tom - Peeping Tom (2005)
  • Pink Floyd - Ummagumma Remastered (1969 - 2011), Atom Heart Mother (1970), Meddle (1971), Dark Side of the Moon 30 Anniversary Super Audio CD (1973 - 2003), Wish You Were Here (1975), Animals (1977) y The Wall (1979)
  • Los Planetas - Una Semana en el Motor de un Autobús (1998), Encuentros con Entidades (2002), La Leyenda del Tiempo(2007) y Una Ópera Egipcia (2010)
  • La Polla Records - Salve + Y Ahora Qué? (1979)
  • Pony Bravo - Un Gramo de Fe (2010)
  • Portishead - Third (2008)
  • Prodigy - The Fat of the Land (1997)
  • Psicotropia - Grog (2005)
  • Public Image Ltd PIL - Metal Box Remastered (1979 - 2009)
  • Queen - Jazz (1977)
  • Queens of the Stone Age - Rated R (2000), Songs for the Deaf (2002) y Era Vulgaris (2007)
  • R de Rumba + Xhelazz - R de Rumba (2004) + De Vuelta al Estudio: Remixes y rarezas (2009)
  • Radiohead - OK Computer (1997), Kid A (2000), Amnesiac (2001) y Hail to the Thief (2003)
  • Rage Against the Machine - Rage Against the Machine (1992), Evil Empire (1996), The Battle of Los Angeles (1999) y The Renegades of Funk (2000)
  • Rammstein - Herzeleid (1995), Sensucht (1997), Mutter (2001), Reise, Reise (2004) y Rosenrot (2005)
  • Refused - The Shape of Punk to Come Limited Deluxe Edition (1998 - 2011)
  • Reincidentes - Algazara (1998)
  • Rosendo - Loco por Incordiar (1985), Cara a Cara (1986), Jugar al Gua (1988), Directo (1989), Deja que les Diga que No (1991), La Tortuga (1992), Para Mal o Para Bien (1994), Listos para la Reconversión (1996), A Tientas y a Barracas (1998), Siempre Hay una Historia ...En Directo (1999), Canciones para Normales y Mero Dementes (2001), Veo, Veo... Mamoneo (2003), Salud y Buenos Alimentos (2004), Lo Malo es Ni Darse Cuenta (2005), El Endémico Embustero y el Incauto Pertinas (2007), A Veces Cuesta Tanto Llegar al Estribillo (2010), En el Palau de la Música de Barcelona (2011) y Directo en Las Ventas firmado (2014)





  • Second Silence - Second Silence Ep Maqueta (2003)











  • State Radio - Year of the Crown (2007)


  • Strawberry Hardcore - Strawberry Hardcore (2002)















A partir de aquí, todo son vinilos.






















































































































- Mamá Ladilla - Coprofonía (2015)