jueves, 8 de octubre de 2020

Top 6 mejores álbumes de despedida de la historia del rock


Bien, todos sabemos que la inmensa mayoría de los grupos empiezan a decaer a partir del tercer álbum. El cuarto suele tener un buen pase y el quinto alguna canción. De sextos álbumes mejor ni hablamos. Es por ello que, en la presente lista, he omitido discos míticos porque era la primera o la segunda referencia del grupo. Los álbumes de despedida de esta lista cumplen con dos requisitos imprescindibles:

1.- Que la disolución sea definitiva por motivos varios MENOS LA MUERTE (excluidos quedan The Doors, Nirvana, Jimi Hendrix, Joy Division, Elliott Smith...).

2.- Única y exclusivamente valen discos desde el cuarto álbum hasta lo que dé el grupo. Esto excluye a Slint, Neutral Milk Hotel o La Alta Escuela. Vale que tienen discos de despedida, pero al ser primerizos lo tienen más fácil. "Lo difícil no es llegar a lo más alto, sino mantenerse" (Matemáticas - Toteking).

Puntualizar que esta es una lista en constante movimiento, ya que algunos grupos pueden volver a juntarse, pero he intentado coger grupos con una separación en apariencia definitiva. Sea como sea, esta lista está dedicada a todos los grupos y músicos que supieron dejarlo a tiempo. Esto es solo una pequeña muestra de bandas que supieron dejar el pabellón bien alto. 

Dicho lo dicho, empecemos:

6.- Betunizer - Enciende tu lomo


Tristísima noticia para el panorama nacional, los valencianos Betunizer dejan de tocar y grabar. Y lo hacen después de publicar en 2015 uno de sus discos más adictivos. Lo que lo diferencia de los demás es que era un compendio de toda su carrera, una suerte de adivinanzas para saber de qué álbum provenía el sonido. Títulos como "Camilo José Shellac" dan pistas de dónde van los tiros, pero Betunizer nunca han tenido símil. No hay nada que suene igual o parecido a primera escucha. Especial atención a "La Mili del Placer", dónde nos presentan a la banda como el ejército del que somos sus reclutas involuntarios. Por lo demás, brutalidad post-hardcore con una mala leche que se adereza con un humor privado que, sinceramente, queda genial con la música vacilona. También hay que decir que, nada más saber la noticia, he empezado a escribir este artículo. Escribo con lágrimas en los oídos:



 5.- Rage Against the Machine - Renegades of Funk

Como decía al principio, mal lo tienes que hacer para triunfar y hacer un álbum realmente malo en el cuarto disco. RATM no volverá a grabar probablemente, pero quizás sea mejor así. Después de todo, acabar con un álbum plagado de versiones poderosas (Bob Dylan, Parliament, Minor Threat o Cypress Hill) y canciones que parecen sacadas de principios de los noventa tiene un grandísimo mérito, obviando que su productor fue el mismísimo Rick Rubin (Red Hot Chili Peppers, Slayer, The Mars Volta, etc). Nada que ver con, en mi opinión, el flojísimo "The Battle of Los Angeles". Sería fácil poner el tema titular, pero os dejo la versión de Bob Dylan, una perVersión que poco tiene que ver con la original:




4.- Sunny Day Real Estate - The Rising Tide

Ya hablé de una maravilla que cumplió 20 años, el "How It Feels to be Something On". Después de la conversión al cristianismo del cantante, las cosas se pusieron muy tensas en la banda. Pero, al igual que los últimos beatles, dieron un último coletazo con este "The Rising Tide". A diferencia de sus inicios grunge y el rollo emocore, esto es un álbum de rock potente. Quizás hay que hablar primero de su única pega: la producción. Demasiado limpia, se nota que el grupo quería hacer las cosas profesionalmente, pero queda un poco frío precisamente por eso. Si el grupo era la mezcla perfecta entre U2, Built to Spill y The Mars Volta; aquí se quita de la suma Built to Spill. Total, el álbum suena más comercial que su predecesor, pero suena a una bomba con varios trallazos a lo largo del álbum. Sirva de ejemplo la potente "Snibe":
 


 

 3.- Fugazi - The Argument


Iniciando el podio tenemos el sexto álbum de una de las bandas más interesantes de los 90. Fugazi empezó haciendo un punk muy extraño (post-hardcore lo llaman) que fue evolucionando poco a poco. Para el cuarto álbum, "Red Medicine", la banda sonaba irreconocible. Y para la sexta y última entrega, dieron lo mejor de sí con diferencia. Mientras muchos estarían quemados y poco inspirados, Fugazi grabaron esta dulce despedida usando la mejor metralla de su arsenal. Canciones con dos baterías, un tema con los 3 cantantes, una voz femenina... Fugazi lo tenían todo a su disposición y, lo más importante, inspirados para hacer un álbum experimental y comercial a la vez. Un equilibrio casi imposible que esta banda juega como si fueran funambulistas profesionales. Desde el sonido meloso de "Cashout" hasta la magistral "The Argument", Fugazi apostaron por un álbum solo imaginable en sus manos. He aquí el tema que me hizo enamorarme de esta joya:



2.- Sonic Youth - The Eternal

Mientras todo el mundo alaba el famoso "Daydream Nation" (1988), quinta referencia oficial de la banda, creo que este es el mejor álbum para engancharse al rock experimental de la banda neoyorkina. En este caso, estamos ante la decimoséptima referencia (oficial) del grupo. Y, teniendo en cuenta que los integrantes superaban los 50 y que sus mejores álbumes tuvieron lugar entre los 80 y principios de los 90, que el grupo se junte con un nuevo bajista y usen las tres guitarras con sabiduría merece mucho. Es el más pegadizo, pero no el menos experimental. Ahí está "Massage the History" para dar cuenta. Lo mejor del álbum se encuentra en su comienzo. Desde la directísima "Sacred Trister" hasta la hipnótica "Antenna", la pareja Gordon-Moore parece en su salsa y muy compenetrados. Eso hizo su separación más inesperada. Sin embargo, os dejo con el que me parece el mejor tema del álbum, escrito por el George Harrison del grupo (Lee Ranaldo). Esto es "Walking Blue":



1.- The Beatles - Abbey Road

Y por fin, en lo más alto, tenemos al grupo que muchos pensarán que es el más sobrevalorado de la historia. Esta boyband se pasó al lado lisérgico, se hincharon a drogas, se fueron a la india, Yoko Ono se coló en la banda... Cosas que todos sabemos. No voy a descubrir nada, pero sí me gustaría hacer una pequeña reflexión sobre la banda que explicará el porqué de su alta puntuación. Los Beatles pasaron por varias etapas. Al final del todo, después de lo comentado, el propio productor de los Beatles se quedó estupefacto cuando, después de grabar a pelo el "Let it Be" con sus correspondientes discusiones, los cuatro de Liverpool le pidieron grabar el último álbum. Y esto es algo muy significativo, ya que pocos de esta lista tienen el privilegio de haber sido concebido como una despedida. Y no solo una despedida, sino LA despedida. Desde el rock juguetón de "Come Together" hasta la muy heavy para su época "I Want You", la primera parte es un álbum corriente de los Beatles. Sin embargo, es en la segunda cara donde la banda pone toda la carne en el asador. Hablamos de un popurri o medley conectado melódicamente donde las canciones, cortas en su mayoría, van pasando por nuestros oídos como pequeñas piezas interconectadas en un puzzle donde la pieza final corona una carrera llena de éxitos. "The End" resume la carrera de los Beatles en una frase: "Y al final el amor que recibes es igual al que das":



4 comentarios:

  1. Para mi, el álbum y la película de despedida de un grupo por autonomasia es El último vals, de The Banda.

    ResponderEliminar
  2. igual es un grupo que no os interesa mucho, pero el 19° álbum de estudio de Rush, Clockwork Angels, cierra la carrera del grupo con un nivelado que hacía mucho que no alcanzaban. Es un excelente compendio de las diferentes facetas por las que pasaron,por lo tanto con mucha variedad, con momentos de mucha energía y mala leche(asombrosa para un grupo de su edad)alternandocon pasajes muy evocadores y melódicos.Acabaron dejando un buen sabor de boca y hubiera sido una pena que ese disco no se hubiera grabado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bush no los conozco lo suficiente, pero lo poco que he escuchado de ellos me gusta. Le daré varias escuchas al álbum que comentas.

      Gracias por la aportación

      Eliminar

Si quieres comentar algo, adelante. Como si estuvieras en tu propia casa.